Inicio 5 Qué ver 5 Mirando atrás 5 Pinturas Rupestres de Tormón

Pinturas Rupestres de Tormón

 

Cómo llegar: Encontramos las pinturas rupestres junto a la Casa Forestal de Tormón, están en la parte septentrional del municipio, junto al cruce de sendos barrancos que descienden de las Tejoneras. Se accede por la carretera que comunica Tormón con Teruel, a unos 4,6 Km de Tormón parte una pista a la izquierda de la carretera, junto a la fuente del Prado.

Importante manifestación de arte rupestre levantino, destacan los siguientes abrigos:

El Abrigo de la Cerrada del Tío Jorge o Tío José: descubierto por un sacerdote de la zona en 1924. La pintura es un toro en color rojo castaño y tinta plana del que sólo se conserva la mitad anterior, con los cuernos en perspectiva torcida y semilunares, parado y bajando la cabeza en actitud de embestir.

En el mismo risco, pero a unos cien metros sobre el nivel del valle, en el abrigo de la Ceja de Piezarrodilla, hay una importante pintura de cuerpo alargado y estilo naturalista, patas cortas y poderosos cuernos liriformes en su versión negra; color en el que fue repintada la primitiva figura blanca, salvo en los cuernos, que se dejaron con su forma oval entre los negros de la segunda fase. En esta misma representación, también aparece representado un jabalí de color blanco, en pintura plana, con grandes dimensiones.

Abrigo de las «Cabras Blancas»: Estas pinturas se encuentran en una pequeña cueva, conformadas por bloques de arena rodena, desnivelados y desplomados. Las principales características de este abrigo son, por un lado, que están pintadas en el techo de la cueva, por otro, el uso del color blanco en las representaciones y, por último, la composición presentada. Se trata de una escena de caza en la que una serie de arqueros acechan a unas cabras que se dirigen todas en la misma dirección, algunas con lanzas clavadas y, una de ellas, con las patas flexionadas como si estuviera abatida.         

Abrigo de la «Paridera»: se encuentra a escasos 50 m del Abrigo de Las Cabras Blancas. Es de gran tamaño aunque sólo se localizan cuatro figuras en una pequeña parte de escasos 0,50 m². Tres de las figuras aparecen agrupadas en una misma escena, mientras que la cuarta se encuentra aislada en un panel cercano. Se caracteriza por el empleo del color blanco y tiene como particularidad que alisaron la superficie antes de pintarla.

 + Más información