Ayuntamiento de Cella
El Ayuntamiento de Cella fue construido a finales del siglo XVI y comienzos del XVII en estilo renacentista y fue restaurado en varias ocasiones: 1975, 1982 y 1999.
Se trata de un edificio exento, de planta rectangular construido con sillar la planta baja y los ángulos del edificio y en mampostería el resto de la construcción. Consta de tres plantas y su interior ha sido muy modificado.
Al piso bajo se accede desde una lonja abierta a la plaza por cuatro arcos de medio punto doblados que se apoyan en pilares acanalados. La lonja se separa del resto de la edificación a través de una línea de imposta.
El segundo piso articula sus muros mediante la apertura de cuatro ventanas rectangulares con alféizares de piedra y dintel decorado con motivos de carácter geométrico. En la restauración de 1982 se abrieron ocho vanos de medio punto desproporcionados al resto de elementos constructivos que sustituían a cuatro pequeños vanos adintelados cuya función era iluminar la falsa. En 1999 se procedió a restaurar la fachada.
La fachada está coronada por un alero de escaso vuelo y una pequeña pieza que aloja el reloj.
En 2003 fue declarado Bien de Interés Cultural.