Inicio 5 Qué ver 5 Mirando atrás 5 Arco del Virrey de Perú

Arco del Virrey de Perú

Melchor de Navarra y Rocafull Martínez de Arroytia y Vique (*Torrelacárcel, 1626 – †Portobello, 1691) fue un administrador colonial español y Virrey del Perú.

Fue colegial de Oviedo, en Salamanca y tras ocupar diversos cargos en los consejos de Nápoles y de Italia, fue nombrado virrey del Perú entre los años 1681 y 1689, llegando a Lima el 20 de noviembre de 1681.

Al finalizar su periodo, el 15 de agosto de 1689, se quedó en Lima hasta 1691, pendiente de la investigación de su administración. Luego se embarcó a España para ocupar la Presidencia del Consulado de Aragón, pero falleció durante el viaje, el 13 de abril de ese año, en Portobello, Panamá. Según Ricardo Palma «fue el virrey más virrey que tuvo el Perú».

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona española durante su periodo de dominio americano. Fue creado por el rey Carlos I, por medio de la Real cédula.

Actualmente, este arco ha sido recuperado y restaurado y forma parte del complejo deportivo de la localidad, dado que preside la entrada a un amplio polideportivo debidamente equipado, que ocupa los antiguos aposentos del Virrey.

Incluso en el interior de esta nueva edificación deportiva, se han conservado algunos de los agujeros en el suelo, labrados en piedra y con forma circular, que se encontraron en la tierra que ocupaba los aposentos de este personaje. Se cree que eran empleados a modo de nevera para conservar los alimentos y el grano.

 

 + Más información