Ermita de la Virgen del Molino. Santa Eulalia
La Ermita fue terminada en 1.772 sobre una anterior construcción del siglo XIII. Sus muros son de mampostería. Consta de tres naves cubiertas con bóveda de medio cañón con lunetos en la central, mientras que las laterales presentan bóvedas de arista. Su decoración pictórica recientemente restaurada, data de 1.864.
De la Ermita debemos contemplar el Altar Mayor, de estilo barroco, con imágenes de madera de 1.722 y en el centro la Virgen del Molino.
De estilo neoclásico y siglo XIX son los altares dedicados a Santa Eulalia y al Calvario.
Muy importante es el Camarín, con azulejos de 1.790 que representan una escena de Judith.
La Ermita se encuentra en un paraje a la entrada del pueblo desde la N-234, a unos 2 Km del casco urbano, rodeada de un precioso y cuidado entorno de jardines. Además hay un merendero cubierto justo al lado y mesas también en el exterior que invitan a pasar una jornada en ese precioso lugar.