Ermita de la Virgen de Cilleruelos. Cuevas Labradas
El camino que nos lleva desde Cuevas Labradas a la Ermita de la Virgen de Cilleruelos, es de una gran belleza.
En las inmediaciones de la ermita, se ubica un merendero acondicionado con casetas cubiertas para hacer fuego, mesas y sillas, fuente y baños, todo esto rodeado de un gran arbolado.
La Ermita de la Virgen de Cilleruelos, consta de una nave cubierta con techumbre de madera y cabecera poligonal. La nave se distribuye en tres tramos con unos arcos que, dada la anchura de la nave, se dividen a su vez en otros tres, todos ellos apuntados, salvo los dos laterales del segundo arco. El arco central, de más luz y mayor altura, se apoya en columnas, mientras los de los lados hacen las veces de naves laterales.
Según Herbert González hay documentos de la existencia del Priorato de la Virgen de Cilleruelos en el siglo XII, en concreto hacia 1194. Fue fundado por Monjes Cistercienses provenientes del Monasterio de Poblet. Este priorato todavía pertenecía en el siglo XVIII al Monasterio de Piedra. Recibía en romería a vecinos de Peralejos, Cuevas Labradas, Alfambra, Orrios, Escorihuela, El Pobo, Cedrillas, Monteagudo, Corbalán, Escriche, Valdecebro, Villalba Baja y Tortajada.