Inicio 5 Qué ver 5 Al aire libre 5 Paraje natural El Estrecho. Aguilar del Alfambra

Paraje natural El Estrecho. Aguilar del Alfambra

   

El paraje natural del “Estrecho” dista del pueblo unos dos kilómetros, por el camino polvoriento que discurre paralelo entre el Cerro y el Cuadron hasta llegar a la palanca, nombre que se le da al puente construido para cruzar el río y emprender el camino de la sierra o el pinar.

A partir de dicho puente un bosque de ribera compuesto principalmente de chopos cabeceros centenarios nos hará el camino más agradable hasta llegar al entorno que componen el molino, la ermita de la Virgen de la Peña, situada en lo alto del Cerro y la formación rocosa que constituye el Estrecho y que nos impedirá seguir el camino.

La altura de las paredes rocosas, las ruinas del molino, los chopos centenarios, las aguas cristalinas del río Alfambra todo ello coronado por la imponente silueta en lo alto de la Virgen de la Peña forman un paraje de singular belleza digno de visitar en todas las épocas del año.

   

El río discurre encajonado entre las moles rocosas hasta salir unos 200 metros aguas abajo en una de las mas impresionantes hoces de la provincia de Teruel, donde nos será fácil observar, buitres leonados, águilas reales, cabras monteses etc..

Se puede atravesar el estrecho a nado, ofreciendo una dificultad media. La época propicia como es natural es en verano, todo el recorrido lo componen pozas que cambian de forma y tamaño debido al arrastre de sedimentos y a la cantidad de agua que lleve el rio. Son comunes las corrientes de agua a una temperatura diferente a la ambiental, las cuales nos harán sentir sensaciones extrañas.