Inicio 5 Municipios 5 Rillo

Rillo

NO TE PUEDES PERDER

Sendero de Santa Coloma.

Complementa tu visita con:

 

A tu aire:

Gran escala – ir a la página

La senda del frío – ir a la página

 

Atrinchérate:

Argente, Trincheras Serretilla – Mascarón – ir a la página

Alfambra, Trincheras – ir a la página

 

Andatela:

Ruta de los Alcamines: – ir a la página

Ruta de la Virgen del Campo – ir a la página

Sendero por Sierra Palomera – ir a la página

 

Servicios:

Habitantes: 92
Altitud: 1.260 m.
Gentilicio: Rillano/a.

 

 

¿Cómo llegar?

Rillo se encuentra a 51  kilómetros de Teruel por la Nacional 420 con desvío por carretera comarcal A-1510 en Perales del Alfambra. Ver Mapa

PATRIMONIO NATURAL

   

Este municipio posibilita la práctica de deportes de montaña como senderismo.

Masada de la Fombuena. Es muy frecuentada durante el verano por los vecinos de la localidad.

Es  muy bonito el mirador de la ermita de la Virgen de la Rosa.

Minas de carbón.

Fuente de Fombuena.

Rutas:

Ruta del Molino: Rillo – Fuentes Calientes (PR – TE 48)  

PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

   

Iglesia de Santo Domingo de Silos, S. XVIII. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Tiene una original organización espacial en la que la nave central cubre cada uno de sus tramos con una cúpula vaída que, poco a poco, va adoptando forma elíptica en los tramos que anteceden al presbiterio. En el exterior sobresale la torre y su portada barroca de tipo serliano, que presenta un vistoso cromatismo.

Ermita de Santa Bárbara,  está situada en la cima de una colina. Es la patrona de la localidad.

Ermita de la Virgen de la Rosa desde donde se puede disfrutar del paisaje por las maravillosas vistas que ofrece.

FIESTAS Y TRADICIONES

Santo Domingo de Silos,(Penúltimo fin de semana de agosto).

Santa Bárbara ( 4 de diciembre y puente de la Purísima)

Santa Lucia (Hogueras)

Son del Puerto: (Barrio de Rillo)

Barrio que pertenece al municipio de Rillo. Destaca su caserío de trazado irregular, que se asienta sobre una ladera.


Ver mapa más grande

PATRIMONIO NATURAL

Molino del Agua, junto al rio Martín

Nacimiento del río Martín.

PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI. Merced a su ampliación en el siglo XVIII, este templo combina elementos góticos y barrocos. Su torre está formada por tres cuerpos y se ubica a los pies de la iglesia.

En un sugestivo paraje de los alrededores se encuentra un interesante molino en desuso.

Ermita de San Gregorio (en ruinas desde la Guerra Civil)

FIESTAS Y TRADICIONES

Celebra las fiestas patronales en honor a San Gregorio a mediados de agosto