Inicio 5 Municipios 5 Alpeñés

Alpeñés

NO TE PUEDES PERDER


La Iglesia de San Andrés Apostol y la Piedra Cirujudo.

   

Complementa tu visita con:

 

A tu aire:

A gran escala  ir a la página

Blanco y Negro  ir a la página

El ruido del silencio  ir a la página

 

Atrinchérate:

Argente, Trincheras Serretilla – Mascarón  ir a la página

 

Andatela:

Sendero de El Carrascal – ir a la página

Sendero Alto de La Serratilla- Barranco de Mascarón – ir a la página

Servicios:

Habitantes: 20
Altitud: 1.110 m.

Gentilicio: Alpeñesano/a.
Página Web: www.alpenes.es

¿Cómo llegar?
A 61 kilómetros de Teruel por la N-420 y la A-1510 a partir de Perales del Alfambra, con desvío por carretera local en Pancrudo. Ver Mapa

 

PATRIMONIO NATURAL
 

Rutas:

Sendero de la Virgen de la Langosta-Rebollar.

Alpeñes-Pancrudo.

 

PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

 

Ermita de la Virgen de la Langosta, Construida en 1981 junto a los restos de la primitiva ermita del siglo XVII, que se hundió en los años sesenta.. Más tarde, en 1981 se construyó una nueva.

Iglesia de San Andrés Apóstol. Se construyó en 1762 y en 1830 se realizó un hermoso baptisterio. De la antigua iglesia sólo se conserva la portada. La obra  actual de una nave con bóveda de cañón con lunetos, es una construcción finalizada en los años sesenta. Resto del antiguo templo es también la torre, que pertenece al epígono dieciochesco de la tradición mudéjar, cuando los motivos de raíz mudéjar se enmarcan dentro de una volumetría de saber clásico.

Ayuntamiento con lonja de dos vanos. 

Casas del siglo XIX con balconadas de artísticas rejas y vistosos aleros.

Peirón de San Lamberto.

Peirón de San Pascual

Peirón de Santa Bárbara. Actualmente está empotrada en la fachada de la última casa.

Peirón de la Virgen de la Langosta, donde se inicia el Calvario. El resto de los peirones componen las estaciones.

FIESTAS Y TRADICIONES

17 de enero, se celebra San Antón.

Romería a la Virgen de la Langosta. Se celebra el primer domingo de junio.

19 de Agosto, se celebra San Lamberto.

GASTRONOMÍA

Migas, mostachones, mantecados, magdalenas, sopas de ajos, gachas con patatas, torrijas de miel, morcillas de miel, patas de cerdo en salsa, cocido y patatas cocidas a la torreta.