El Museo Paleontológico de Galve
Museo Paleontológico
Galve
Se abrió en 1993 gracias a la iniciativa de José María Herrero, vecino de la localidad, que recogió e identificó numerosos fósiles de dinosaurios durante muchos años. Tras estudiar los restos hallados, fueron catalogadas especies únicas como el Aragosaurus ischiaticus.
El museo alberga fondos paleontológicos del Cretácico Superior encontrados en Galve y se apoya en una visita guiada y en paneles que explican la naturaleza e historia de los restos fósiles.
Se pueden contemplar restos originales de dinosaurios corredores conocidos como las gacelas del Cretácico (Hypsilophodon); Vértebras, garras y dientes de Carnosaurus, entre ellos el diente más grande de carnosaurio encontrado en España; Una púa de Estegosaurio; Una espina de Anquilosaurio; Gran parte del esqueleto del Aragosaurus ischiaticus y del esqueleto del Galvesaurus herreroi; Restos de Iguanodón. En el museo también se pueden contemplar restos de cocodrilos, tortugas, peces, tiburones y mamíferos diminutos.
Museo de Galve
Calle Rambla de San Joaquín, nº2, bajo
Teléfono: 669340021 / 978 77 60 47
Reserve su visita en temporada baja o si nos va a visitar en grupo.
Mas información en www.dinosauriosgalve.com