Rana fosilizada
Rana fosilizada
Libros
Son restos de anfibios del yacimiento de azufre de Libros, los cuales, gracias a las condiciones existentes cuando se formó el yacimiento, poseen un estado de conservación excelente, encontrándose los animales completos y con el contorno del cuerpo conservado a modo de impronta en las margas pizarrosas del yacimiento.
Esta conservación, muy rara en fósiles de vertebrados, se debe al ambiente reductor de las aguas donde caen los animales muertos, que impedían la destrucción de los tejidos blandos por las bacterias de la putrefacción, dando tiempo a que los sedimentos cubriesen los cuerpos de estos animales, procesos posteriores de compactación y de diagénesis formaron estos fósiles.
En Libros, no sólo se encuentran restos de ranas, clasificadas como Rana pueyoi y Rana quellembergi, sino también salamandras como Oligosemia spinosa, reptiles y aves, en general muy bien conservados.
Las mejores colecciones de fósiles de este yacimiento se encuentran en el Museo del Colegio La Salle de Teruel y en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.