Patata de Cella

 

Dada la calidad del producto, la marca “Patata de Cella” queda registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas en marzo de 2011, gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de Cella y la Cooperativa Agraria local.

Características del producto:

La Patata de Cella es de alta durabilidad y presenta una carne de color amarillento. Su textura, junto con sus niveles de azúcares debidos a la climatología, hacen que la patata sea la más idónea para dedicarla a freír.

La Patata de Cella presenta forma alargada, con un ochenta por ciento de agua y un veinte por ciento de materia seca. La variedad de esta patata es la Agria.

 

Cultivo y recolección de la Patata de Cella:

La zona territorial delimitada para el cultivo de la Patata de Cella es la localidad de Cella y los municipios limítrofes. En esta zona concurren dos características fundamentales: la primera, el agua de riego, muy buena porque tiene una mínima presencia de cal; y la segunda, la composición franco-arenosa del suelo, nutriendo la tierra de forma equilibrada, apto para el riego del tubérculo, cuya consecuencia no se nota en la abundancia de la producción sino en la calidad de la misma.

Además también hay que tener en cuenta la climatología continental, con muchas horas de frío y menor calor, que hacen que el tubérculo tenga una mayor cantidad de azúcar que de almidón, lo que además dota a la patata de la mejor calidad para ser frita.

La siembra de la Patata de Cella se realiza durante el mes de abril y se recolecta en octubre primordialmente.