Del Agua al Azufre
En Riodeva, el paraje natural de «Los Amanaderos» te sorprenderá con sus espectaculares saltos de agua. Puedes disfrutar recorriendo el sendero que parte de la localidad, cuya distancia de ida y vuelta es de 12 km. Si no quieres hacer el recorrido completo, podrás optar por subir en coche hasta el punto más elevado de la ruta, donde se encuentra el Salto de Las Yeguas, desde el cual harás el camino de forma descendente. Tienes la información completa en Ándatela, ruta de Amanaderos.
En este municipio, no puedes irte sin visitar Titania, una de las sedes de Dinópolis dedicada al Gigantismo. En ella, se encuentra uno de los mayores saurópodos del mundo y el más grande de Europa.
¡El Turiasaurus Riodevensis!
Muy cerca de Riodeva, en la carretera que une esta localidad con Libros, se localiza el Barrio de las minas de Libros.
Se trata de una antigua explotación del mineral de azufre, que cesó su actividad en 1956. Los primeros mineros excavaron en las rocas sus viviendas y la ermita, que todavía se conserva. Si quieres conocer más sobre su forma de vida, existen varias casas-cueva restauradas por Julián «El francés», conocedor de la vida del barrio en su época de máximo esplendor.
Las ruinas de las edificaciones, que llegaron a albergar hasta 1000 trabajadores, mantienen los accesos a los pozos de la mina y a los antiguos hornos, donde se procesaba el mineral. No se recomienda visitar los pozos por los riesgos que ello implica.
Si te has quedado con ganas de conocer más sobre nuestra historia, en Villel y Cascante del Río todavía perduran interesantes restos de la Guerra Civil. Infórmate de ellos en nuestra sección Atrinchérate.
Restauración en: Tramacastiel, Alobras, El Cuervo, Cubla, Tormón, Riodeva, Villel y Villastar.
Alojamiento en: Alobras, Cubla, Libros, Riodeva, Tramacastiel, Tormón, El Cuervo, Valacloche, Villastar y Villel.